Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex dui, pellentesque sit amet mi et

Durante los trabajos de la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, la legisladora Daniela Flores Barnils se pronunció por la promoción del respeto, el bienestar, la protección y los derechos de las especies no humanas, en el marco del Día Mundial de los Animales, celebrado el pasado 4 de octubre.
Tras recordar el origen para la instauración de este día, la diputada manifestó que en 2024 México reconoció explícitamente en la Carta Magna Federal la declaración de los animales como sujetos protegidos de forma genérica, otorgando disposiciones de protección animal y asignación de responsabilidades al Estado.
Dichas reformas, señaló, establecieron la prohibición constitucional del maltrato animal, la obligación estatal de garantizar el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales conforme a lo que señalen las leyes respectivas, la inclusión en planes y programas educativos del contenido relacionado con protección animal, y la facultad del Congreso de la Unión para legislar en materia de protección y bienestar animal, en coordinación con los estados y Municipios.
Detalló que actualmente existe la obligación de los tres niveles de gobierno para el desarrollo de leyes, políticas públicas, mecanismos de vigilancia e instancias de protección que hagan efectivo dicho mandato, así como la necesidad de armonizar las leyes locales y la integración de la protección animal en planes educativos para formar una cultura de empatía, respeto y de responsabilidad social hacia los animales.
La legisladora llamó a promover campañas de educación ciudadana, de fomento a la tenencia responsable y apoyos a la producción sustentable, la inversión pública para refugios, programas de esterilización y atención veterinaria gratuita y el del impulso de incentivos para quienes adopten prácticas amigables con la vida animal y el medio ambiente.
“No basta con que estos principios estén escritos en la Constitución o en las leyes. El verdadero reto está en hacerlos efectivos y eso exige el compromiso para traducir ese reconocimiento en políticas públicas, en presupuestos suficientes, en mecanismos de vigilancia, en sanciones claras y en programas educativos que lleguen a la niñez y la juventud de México”, concluyó.

Director de Operaciones

Sentía que todo en planta dependía de mí: producción, entregas, hasta las decisiones más mínimas. Estaba agotado y temía que cualquier error detuviera la operación. La consultoría nos ayudó a mapear procesos, definir roles y automatizar controles clave. Hoy, operamos sin improvisaciones, con indicadores claros y con tiempo para enfocarme en crecer. Por primera vez en 10 años, me tomé vacaciones sin que me llamaran ni una vez

Gerente Comercial

Nuestro equipo comercial sabía vender, pero no cómo conectar con las verdaderas necesidades del cliente ni cerrar ventas consultivas. Además, cada ejecutivo vendía a su modo y sin seguimiento claro. Después de la capacitación, logramos unificar el discurso, profesionalizar las visitas y cerrar con más seguridad. Pasamos de depender de dos vendedores estrella a tener un equipo alineado y con metas claras. El miedo a no llegar al cierre de mes ya no me persigue tanto

Socio Fundador

Teníamos un gran producto, pero nuestros clientes no lo sentían así por los errores en atención, entregas tardías o promesas que no se cumplían. La consultoría nos ayudó a implementar ISO 9001 y rediseñar todo el flujo de atención al cliente. Lo que más valoro es que hoy tenemos un sistema que previene errores, mide la satisfacción real y nos permite dar seguimiento profesional. Nuestro equipo ahora entiende que vender tecnología es también vender confianza.
Email: [email protected]
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9:00 hrs a 17:00 hrs
Teléfono:
+52 2281394178
El crecimiento de tu negocio depende de tus decisiones y liderazgo, no de que tengas que ser el hombre orquesta.
@ Todos los Derechos Reservados - Tomiva Consultores
Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones