Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex dui, pellentesque sit amet mi et

En el marco del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Secretaría de Salud (SS) llevó a cabo un ciclo de conferencias y presentó el informe de los trabajos que desde las 11 jurisdicciones sanitarias se realizan para la prevención de riesgos sanitarios.
El propósito de las ponencias fue el de concientizar y llamar a la acción comunitaria de la población para frenar los factores ambientales que impactan la salud, así como aprender, compartir experiencias, generar alianzas y renovar compromisos.
La SS se unió al llamado de las Naciones Unidas para evitar que continúe la degradación del planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él, en donde se requiere que también la sociedad participe y se comprometa con este tema, pues un ambiente contaminado genera el 90 por ciento de las enfermedades que hoy se padecen.
En ese sentido, el titular de Salud, Valentín Herrera Alarcón, destacó que cada persona, desde su espacio, puede aportar en la conservación del entorno ambiental y exhortó a los ayuntamientos, instituciones, líderes comunitarios y población en general, a participar responsablemente en las acciones para prevenir y evitar los riesgos sanitarios.
Reconoció que hoy más que nunca la población se enfrenta a retos complejos como la migración climática, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y el agua, así como al manejo de los residuos, factores ambientales que tienen un impacto directo sobre la salud humana.

Director de Operaciones

Sentía que todo en planta dependía de mí: producción, entregas, hasta las decisiones más mínimas. Estaba agotado y temía que cualquier error detuviera la operación. La consultoría nos ayudó a mapear procesos, definir roles y automatizar controles clave. Hoy, operamos sin improvisaciones, con indicadores claros y con tiempo para enfocarme en crecer. Por primera vez en 10 años, me tomé vacaciones sin que me llamaran ni una vez

Gerente Comercial

Nuestro equipo comercial sabía vender, pero no cómo conectar con las verdaderas necesidades del cliente ni cerrar ventas consultivas. Además, cada ejecutivo vendía a su modo y sin seguimiento claro. Después de la capacitación, logramos unificar el discurso, profesionalizar las visitas y cerrar con más seguridad. Pasamos de depender de dos vendedores estrella a tener un equipo alineado y con metas claras. El miedo a no llegar al cierre de mes ya no me persigue tanto

Socio Fundador

Teníamos un gran producto, pero nuestros clientes no lo sentían así por los errores en atención, entregas tardías o promesas que no se cumplían. La consultoría nos ayudó a implementar ISO 9001 y rediseñar todo el flujo de atención al cliente. Lo que más valoro es que hoy tenemos un sistema que previene errores, mide la satisfacción real y nos permite dar seguimiento profesional. Nuestro equipo ahora entiende que vender tecnología es también vender confianza.
Email: [email protected]
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9:00 hrs a 17:00 hrs
Teléfono:
+52 2281394178
El crecimiento de tu negocio depende de tus decisiones y liderazgo, no de que tengas que ser el hombre orquesta.
@ Todos los Derechos Reservados - Tomiva Consultores
Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones