Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex dui, pellentesque sit amet mi et
La Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Dulce María Hernández Tepole y Guadalupe Vázquez González y por el diputado Juan Tress Zilli, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, avaló el Programa Anual de Trabajo para el segundo año de ejercicio constitucional.
En este acto, las diputadas y el diputado coincidieron en la necesidad de articular acciones coordinadas que fortalezcan la capacidad legislativa, impulsen la innovación tecnológica, optimicen el manejo de recursos y promuevan la producción y el consumo de alimentos locales, priorizando el desarrollo sustentable y sostenible.
El Programa prevé proponer iniciativas que actualicen el marco normativo, respondiendo a las demandas del sector derivado de los desafíos del cambio climático, formular proyectos que beneficien el trabajo de los pequeños y medianos productores haciéndola más eficiente; además de trazar una línea legislativa en concordancia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo.
En el mismo sentido, plantea establecer vinculación con las autoridades federales, estatales y municipales del ramo, así como con del sector privado, centros de investigación y comunidades rurales; incentivar el uso eficiente del agua, la incorporación de sistemas de precisión en actividades agropecuarias y forestales e impulsar proyectos y programas que fomenten la innovación tecnológica, la conservación de recursos hídricos y la adaptación a condiciones climáticas adversa.
Además, fortalecer la producción, comercialización y consumo de alimentos locales y promover el acceso a seguridad social para jornaleros agrícolas, en cumplimiento del compromiso nacional de justicia laboral en el campo.
Director de Operaciones
Sentía que todo en planta dependía de mí: producción, entregas, hasta las decisiones más mínimas. Estaba agotado y temía que cualquier error detuviera la operación. La consultoría nos ayudó a mapear procesos, definir roles y automatizar controles clave. Hoy, operamos sin improvisaciones, con indicadores claros y con tiempo para enfocarme en crecer. Por primera vez en 10 años, me tomé vacaciones sin que me llamaran ni una vez
Gerente Comercial
Nuestro equipo comercial sabía vender, pero no cómo conectar con las verdaderas necesidades del cliente ni cerrar ventas consultivas. Además, cada ejecutivo vendía a su modo y sin seguimiento claro. Después de la capacitación, logramos unificar el discurso, profesionalizar las visitas y cerrar con más seguridad. Pasamos de depender de dos vendedores estrella a tener un equipo alineado y con metas claras. El miedo a no llegar al cierre de mes ya no me persigue tanto
Socio Fundador
Teníamos un gran producto, pero nuestros clientes no lo sentían así por los errores en atención, entregas tardías o promesas que no se cumplían. La consultoría nos ayudó a implementar ISO 9001 y rediseñar todo el flujo de atención al cliente. Lo que más valoro es que hoy tenemos un sistema que previene errores, mide la satisfacción real y nos permite dar seguimiento profesional. Nuestro equipo ahora entiende que vender tecnología es también vender confianza.
Email: [email protected]
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9:00 hrs a 17:00 hrs
Teléfono:
+52 2281394178
El crecimiento de tu negocio depende de tus decisiones y liderazgo, no de que tengas que ser el hombre orquesta.
@ Todos los Derechos Reservados - Tomiva Consultores
Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones