Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex dui, pellentesque sit amet mi et
Desde Ciudad del Carmen, Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Salud Casa por Casa, así como las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de él, harán historia en México y en el mundo, ya que se trata de un programa que cuida el bienestar de las personas adultas mayores y con discapacidad.
“Estoy segura —como lo he dicho en otros lados— que este programa y ustedes van a hacer historia, no solo en México, sino en el mundo, porque va a ser un programa de reconocimiento internacional. Muchas gracias a todas y a todos. Lo mejor que tenemos es el personal de salud”, aseguró.
Puntualizó que Salud Casa por Casa tiene varias características: brinda orientación, atención y prevención de la salud, y además es un programa de territorio que se acerca a las personas que lo necesitan, lo cual señaló es, de igual forma, una particularidad de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Esta visión de acercarse al paciente, de acercarse a las personas, pues es fundamental, y es una característica de nuestro gobierno, no solamente del trabajo que realizan ustedes. La Presidenta no está metida allá en Palacio Nacional todos los días sin acercarse a la gente; por lo menos, viernes, sábado y domingo salimos a estar cerca del pueblo, cerca de la gente, en territorio. El otro día acompañé a una de sus compañeras a una casa para ver cómo era el trabajo, es decir, es muy importante que el gobierno sea un gobierno de territorio, cercano a la ciudadanía y esta es la esencia, y por eso se llama así: Salud Casa por Casa”, agregó.
Recordó que, durante sus conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado que en México no se tienen problemas graves de adicciones gracias a que las familias mexicanas tienen valores, además de que son solidarias, lo que proviene del amor heredado por los pueblos originarios y que hoy se traduce en el programa Salud Casa por Casa.
“Las familias mexicanas tenemos muchos valores: el valor del cariño, el valor del amor, de no dejar a nadie atrás, de no abandonar a nadie y esa es la característica del programa Salud Casa por Casa”, comentó.
La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que son parte del programa, por el esfuerzo que realizan día con día para llevar salud a las personas adultas mayores y con discapacidad.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que Salud Casa por Casa tiene los tres componentes que cualquier programa de salud debe tener: prevención, atención primaria y atención médica con calidad y eficiencia.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, informó que en Campeche más de 170 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, ya recorren las colonias ofreciendo entre seis y siete consultas diarias, para atender a más de 100 mil personas adultas mayores y con discapacidad.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, destacó que Salud Casa por Casa es uno de los programas más humanos y generosos ya que los facilitadores de la salud no solo llevan medicamentos, sino que también amor y atención para las personas adultas mayores y con discapacidad.
Acompañaron a la Presidenta, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V. (BIRMEX), Carlos Alberto Ulloa Pérez; y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
Director de Operaciones
Sentía que todo en planta dependía de mí: producción, entregas, hasta las decisiones más mínimas. Estaba agotado y temía que cualquier error detuviera la operación. La consultoría nos ayudó a mapear procesos, definir roles y automatizar controles clave. Hoy, operamos sin improvisaciones, con indicadores claros y con tiempo para enfocarme en crecer. Por primera vez en 10 años, me tomé vacaciones sin que me llamaran ni una vez
Gerente Comercial
Nuestro equipo comercial sabía vender, pero no cómo conectar con las verdaderas necesidades del cliente ni cerrar ventas consultivas. Además, cada ejecutivo vendía a su modo y sin seguimiento claro. Después de la capacitación, logramos unificar el discurso, profesionalizar las visitas y cerrar con más seguridad. Pasamos de depender de dos vendedores estrella a tener un equipo alineado y con metas claras. El miedo a no llegar al cierre de mes ya no me persigue tanto
Socio Fundador
Teníamos un gran producto, pero nuestros clientes no lo sentían así por los errores en atención, entregas tardías o promesas que no se cumplían. La consultoría nos ayudó a implementar ISO 9001 y rediseñar todo el flujo de atención al cliente. Lo que más valoro es que hoy tenemos un sistema que previene errores, mide la satisfacción real y nos permite dar seguimiento profesional. Nuestro equipo ahora entiende que vender tecnología es también vender confianza.
Email: [email protected]
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9:00 hrs a 17:00 hrs
Teléfono:
+52 2281394178
El crecimiento de tu negocio depende de tus decisiones y liderazgo, no de que tengas que ser el hombre orquesta.
@ Todos los Derechos Reservados - Tomiva Consultores
Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones