Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex dui, pellentesque sit amet mi et
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos anuló este viernes el uso por parte del presidente Donald Trump de los poderes de emergencia que le otorgó el Congreso para imponer aranceles a varios países, incluidos México, Canadá y China. La decisión, que fue aprobada con siete votos a favor y cuatro en contra, entrará en vigor el 14 de octubre.
La mayoría del tribunal dictaminó que "el Congreso... no le otorgó al presidente una amplia autoridad para imponer aranceles" a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que Trump invocó en su segundo mandato.
La resolución del tribunal, la cual fue precedida por fallos similares en tribunales de primera instancia, deja dos posibles escenarios: la devolución de ciertos aranceles cobrados y la apelación por parte de la administración de Donald Trump, la cual ya fue confirmada.
Tras el fallo, Trump anunció en una publicación de Truth Social que apelará ante la Corte Suprema. El presidente argumentó que si prevalece el criterio de la "Corte de Apelaciones altamente partidista", sería un "desastre total para el país" y "nos debilitaría financieramente".
En un intento por defender su posición, Trump recordó que invocó la IEEPA el 1 de febrero de 2025 para imponer aranceles a importaciones de China, Canadá y México, declarando emergencias relacionadas con drogas ilícitas e inmigración ilegal. Posteriormente, el 2 de abril, declaró una emergencia por la falta de reciprocidad en las relaciones comerciales bilaterales, lo que llevó a la imposición de aranceles de al menos el 10% a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.
Este reciente fallo genera incertidumbre sobre los acuerdos comerciales recientes que Trump ha celebrado con socios como la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y Vietnam. La decisión final sobre los aranceles de Trump dependerá de la apelación que será presentada ante la Corte Suprema.
Director de Operaciones
Sentía que todo en planta dependía de mí: producción, entregas, hasta las decisiones más mínimas. Estaba agotado y temía que cualquier error detuviera la operación. La consultoría nos ayudó a mapear procesos, definir roles y automatizar controles clave. Hoy, operamos sin improvisaciones, con indicadores claros y con tiempo para enfocarme en crecer. Por primera vez en 10 años, me tomé vacaciones sin que me llamaran ni una vez
Gerente Comercial
Nuestro equipo comercial sabía vender, pero no cómo conectar con las verdaderas necesidades del cliente ni cerrar ventas consultivas. Además, cada ejecutivo vendía a su modo y sin seguimiento claro. Después de la capacitación, logramos unificar el discurso, profesionalizar las visitas y cerrar con más seguridad. Pasamos de depender de dos vendedores estrella a tener un equipo alineado y con metas claras. El miedo a no llegar al cierre de mes ya no me persigue tanto
Socio Fundador
Teníamos un gran producto, pero nuestros clientes no lo sentían así por los errores en atención, entregas tardías o promesas que no se cumplían. La consultoría nos ayudó a implementar ISO 9001 y rediseñar todo el flujo de atención al cliente. Lo que más valoro es que hoy tenemos un sistema que previene errores, mide la satisfacción real y nos permite dar seguimiento profesional. Nuestro equipo ahora entiende que vender tecnología es también vender confianza.
Email: [email protected]
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9:00 hrs a 17:00 hrs
Teléfono:
+52 2281394178
El crecimiento de tu negocio depende de tus decisiones y liderazgo, no de que tengas que ser el hombre orquesta.
@ Todos los Derechos Reservados - Tomiva Consultores
Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones